Todos los días la gente se arregla el cabello, ¿por qué no el corazón?. Che Guevara
laura cardona
E-mail: masmelo16@gmail.com
Que es un dominio?
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente. Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo. Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.
Cuáles son los tipos e domino
Existen 2 tipos de dominio: los dominios genéricos y los dominios territoriales.
- Los Dominios Genéricos: (también son denominados dominios internacionales o globales), son los dominios básicos en Internet y los más utilizados a nivel mundial. Están organizados de forma conceptual según sus terminaciones y que a continuación os mostramos en orden de mayor a menor utilización. Los nombres de dominio genéricos tienen terminaciones formadas por 3 letras.
.com: |
Inicialmente previsto para empresas comerciales. Es el dominio más difundido en Internet. |
|
|
.org: |
Inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y fundaciones. |
|
|
.net: |
inicialmente previsto para empresas relacionadas con Internet |
|
|
.info: |
Esta terminación de dominio por regla general es utilizada por sitios web cuyo principal cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos. |
|
|
.biz: |
Esta terminación proviene de la abreviación de business (negocios en inglés) y su utilización está enfocada a la temática de los negocios. |
|
|
.edu: |
los dominios con esta terminación son utilizados para fines educativos. |
|
|
- Los Dominios Territoriales: (también llamados dominios geográficos), son los dominios mantenidos por cada país. Estos dominios territoriales son utilizados por las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet y proteger la identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto. Los dominios territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras.
En España, la autoridad competente para el registro de dominios territoriales con el código de país ".es" es ESNIC, departamento de la Entidad Pública Empresarial RED.ES.
El registro de los dominios territoriales de España puede realizarse, bien a través de ESNIC directamente (www.nic.es) o bien a través de cualquiera de los registradores registradores acreditados por ESNIC (Los Agentes Registradores son intermediarios en los procedimientos relacionados con el registro de nombres de dominio bajo “.es” autorizados pro ESNIC y que tienen facultad para asesorar a los usuarios y actuar ante ESNIC para tramitar la asignación de nombres de dominio territoriales de España).
Los dominios territoriales de España están regulados por una normativa bastante más estricta que los genéricos o internacionales.
Existen 2 tipos de dominios territoriales con el código de país .es:
Dominios territoriales de 2º nivel ".es". Pueden ser solicitados por: |
|
|
|
|
- Las personas físicas españolas o extranjeras que residan en España. |
|
|
Dominios territoriales de 3er nivel .com.es - .nom.es - .org.es - .gob.es - .edu.es. |
|
|
|
.com.es: |
Pueden ser registrados por personas físicas o jurídicas y entidades sin personalidad que mantengan vínculos con España. |
|
|
.nom.es: |
Podrán solicitarlo las personas físicas que mantengan vínculos con España. |
|
|
.org.es: |
Podrán solicitarlo las entidades, instituciones o colectivos con o sin personalidad jurídica y sin ánimo de lucro que mantengan vínculos con España. |
|
|
.gob.es: |
Podrán solicitarlo las Administraciones Públicas españolas y las entidades de Derecho Público de ella dependientes. |
|
|
.edu.es |
Podrán solicitarlo las entidades, las instituciones o colectivos con o sin personalidad jurídica que gocen de reconocimiento oficial y realicen actividades relacionadas con la enseñanza o la investigación en España |
Que es un hosting?
Hosting, significa alojamiento; cuando hemos buscado información por Internet, hemos visitado muchos sitios, pero estos sitios tienen que estar alojados en algún lugar físico, este lugar físico es un servidor, este servidor puede ser un servidor compartido, o puede ser un servidor dedicado; la ventaja del servidor compartido, es que al compartir muchos usuarios el mismo servidor; el costo será muy bajo, casi ridículo en comparación con el beneficio y soporte que pueden ofrecer las compañías grandes de hosting como GVO y su paquete de herramientas profesionales de marketing.
Ahora, hay hosting gratuitos y hosting de pago; el problema del hosting gratuito es su poca capacidad de almacenamiento y de transferencia (cantidad de datos que se pueden descargar en un mes por todos los usuarios), además, si el hosting es gratuito no es tuyo, tienes que estar sujeto a las políticas de publicidad del dueño e incluso en cualquier momento puedes perder tu información.
Cuáles son las partes de una página web?
El "Dominio" o "nombre de dominio" es un conjunto de letras y/o números que distinguen su presencia en Internet.
El nombre de dominio de nuestra empresa es pydot.com.
El hosting es el servicio que hospeda o alberga el dominio, junto con los datos y archivos que componen un sitio web.
El "Hosting" es un servicio que asigna espacio en un servidor web para que se puedan colocar páginas u otros contenidos generalmente asociados con un dominio. Es posible registrar un dominio sin tener hosting.
El hosting es el espacio físico en Internet, generalmente en un servidor especial que alberga físicamente los archivos, como imágenes, archivos html, etc, que componen una página web.
Por lo tanto el dominio en sí, es solo el registro legal del nombre, pero no funciona sin estar activado en un servidor o hosting.
Dar 5 ejemplos de páginas .edu, .com, .org, .net, .gor
EJEMPLOS EDUCACION:
https://www.mitareanet.com
https://www.educared
https://www.educ.ar/ .net
www.anayamascerca.com.
https://www.educ.ar/
EJEMPLOS DE .COM
webnode.com.co
www.smartsheet.es
www.amorenlinea.com
www.enigmind.com
www.amarresdedios.com
EJEMPLOS DE .MIL
https://www.defenselink.mil/
https://www.airforce.com/
EJEMPLOS DE .NET
https://www.hosting.mexico.net
EJEMPLOS DE .GOV
Cuáles son las diferencias entre un dominio y un hosting?
ttp://" es el lenguaje del sitio ....... "www." (es el nombre del host o el nombre que se le da a la computadora o grupo de computadoras que contienen la pagina donde puede ser otro ejemplo pc1.yahoo.com.ar) - "dominio.com. dominio.com.ar" (es la jerarquia de dominio .... la jerarquia de dominio es DESCENDENTE ... hay 14 pcs en el mundo (mantenidas por universidades que se denominan ROOT SERVERS .... que contienen la informacion de quien es responsable por los dominios de cada pais, EEUU usa .com o .org directamente, no como uk Inglaterra, es España, ar argentina), los root servers tienen la informacion de quien es el encargado de administrar los inmediatamente menores en jerarquia (los TOP LEVEL servers) en el caso de argentina el encargado es Cancilleria (www.nic.ar) y el servidor encargado de esto se llama athea.ar (es el DNS principal para argentina) mediante un tramite en NIC.AR cada quien puede tramitar su propio dominio: ej: miempresa.com.ar o ropertitorres.com.ar ..... asi mismo .... supongamos que nuestra empresa tiene sucursales ... podriamos definir para cada sucursal subdominios como por ej: cordoba.miempresa.com.ar buenosaires.miempresa.com.ar). La version simplificada de la rta es: PROTOCOLO + HOST + DOMINIO www = host o pc suempresa.com.ar = dominio
© 2013 Todos los derechos reservados.